¿Que es el esquema Ponzi? se repite y se propaga
Un esquema Ponzi es una estafa de inversión fraudulenta que promete altas tasas de rendimiento con poco riesgo para los inversores. este esquema de inversión fraudulenta genera ganancias para los inversores anteriores con el dinero tomado de los inversores posteriores. Esto es similar a un esquema piramidal ya que ambos se basan en el uso de fondos de nuevos inversores para pagar a los patrocinadores anteriores.
Con ganancias legítimas escasas o nulas, los esquemas Ponzi requieren un flujo constante de dinero nuevo para sobrevivir. Cuando se vuelve difícil reclutar nuevos inversionistas, o cuando un gran número de inversionistas existentes se retiran, estos esquemas tienden a colapsar.
Orígenes del esquema Ponzi
Se denomina “Esquema Ponzi” debido a un estafador llamado Charles Ponzi que en 1920 aplico este sitema. Sin embargo, los primeros casos registrados de este tipo de estafa de inversión se remontan a mediados o finales del siglo XIX y fueron orquestados por Adele Spitzeder en Alemania. y Sarah Howe en los Estados Unidos. De hecho, los métodos de lo que llegó a conocerse como el esquema Ponzi se describieron en dos novelas separadas escritas por Charles Dickens, Martin Chuzzlewit, publicada en 1844 y Little Dorrit en 1857.
El esquema original de Charles Ponzi en 1919 en lugar de invertir el dinero que obtenia, simplemente lo redistribuyó y les dijo a los inversores que obtuvieron ganancias. El esquema duró hasta agosto de 1920 cuando el diario “The Boston Post” comenzó comenzo una inveestigacion al “Securities Exchange Company.” Dando como resultado de la investigación del periódico, el arresto de Ponzi por las autoridades federales el 12 de agosto de 1920 acusado de varios cargos de fraude postal.
¿Como Funciona un Esquema Ponzi?
El concepto del esquema Ponzi no terminó en 1920. A medida que cambió la tecnología, también lo hizo el esquema Ponzi. En 2008, Bernard Madoff fue condenado por ejecutar un esquema Ponzi que falsificaba informes comerciales para mostrar que un cliente estaba obteniendo ganancias de inversiones que no existían. Madoff murió en prisión el 14 de abril de 2021.
El esquema Ponzi es básicamente un fraude de inversión en el que a los clientes se les promete una gran ganancia con poco o ningún riesgo. Las empresas que se involucran en un esquema Ponzi concentran toda su energía en atraer nuevos clientes para realizar inversiones.
Estos nuevos ingresos se utilizan para pagar a los inversores originales sus rendimientos, marcados como ganancias de una transacción legítima. Los esquemas Ponzi se basan en un flujo constante de nuevas inversiones para continuar brindando rendimientos a los inversores más antiguos.
Cuando se agota este flujo de nuevos inversionistas, el esquema se desmorona.
Características del Esquema Ponzi
Independientemente de la tecnología utilizada en el esquema Ponzi, la mayoría comparte las siguientes características:
1. Altos rendimientos con poco o ningún riesgo.
Es sabido que toda inversión conlleva cierto grado de riesgo, y las inversiones que generan mayores rendimientos suelen implicar más riesgo. Cuando escuche de una inversión con ganancia “garantizada” sospeche mucho de esa inversión.
2. Retornos excesivamente consistentes.
Las inversiones tienden a subir y bajar con el tiempo. Cuando vea una inversión que solo genera rendimientos positivos, sea escéptico, independientemente de las condiciones generales del mercado.
3. Inversiones no registradas.
Los esquemas Ponzi generalmente involucran inversiones que no están registradas con las instituciones reguladores estatales. El registro es importante porque proporciona a los inversores acceso a información sobre la gestión, los productos, los servicios y las finanzas de la empresa
4. Vendedores sin licencia.
Las leyes de valores federales y estatales exigen que las empresas y los profesionales de la inversión tengan licencia o estén registrados. La mayoría de los esquemas Ponzi involucran a personas sin licencia o empresas no registradas.
5. Estrategias de inversión secretas y complejas.
Evite las inversiones que no entiende o no puede obtener información completa sobre ellas.
6. Problemas con el papeleo.
Los errores en los estados de cuenta pueden ser una señal de alerta sobre la seriedad de la institución y también señal que los fondos no se están invirtiendo según lo informado.
7. Dificultad para recibir pagos.
Si no recibe un pago o tiene dificultades para cobrar es sospechoso. Los promotores del esquema Ponzi a veces intentan evitar que los participantes cobren ofreciendo rendimientos aún más altos para hacerlos permanecer en el sistema.
Depende de cada individuo permitir que lo apresuren a invertir su dinero. Si un promotor está tratando de presionarlo para que invierta con promesas de grandes ganancias, piénselo 2, 3, o 4 veces e infórmese todo lo posible antes de proceder.